
VOLUMETRÍA Y FOTOGRAMETRÍA
y marítimas
Métodos revolucionarios que miden puntos hasta ahora inaccesible. Superficies mejor representadas y que se ajustan más a la realidad.
La amplia variedad de sensores y cámaras que pueden usar nuestros equipos suponen un gran abanico de posibilidades para el presente y el futuro en el análisis y control de superficies y volúmenes.
El uso de drones permite realizar levantamientos topográficos mediante fotogrametría de extensas superficies en tiempos récord. Con este tipo de tecnología, no es necesario desplazar todo el equipo, ya que el propio dron lleva instalada la cámara o sensor con la que realizar el trabajo.
Con nuestros equipos, somos capaces de trabajar sobre cualquier superficie y punto de interés: bosque, minas, canteras de cielo abierto, campos de cultivo, costas, vertederos, etc. Las imágenes capturadas, nos permiten realizar cálculos volumétricos y superficiales que hasta la fecha requerían de un mucho más tiempo.
El uso de drones proporciona una metodología menos intrusiva, más segura y más eficiente en la evaluación de superficies y volúmenes. Estas tecnologías pueden ser usadas, por ejemplo:
- Desarrollo urbanístico.
- Levantamientos topográficos.
- Cálculo de stocks.
- Cálculo de material acumulado y faltante.



