La supervisión, la prevención y la inspección de las infraestructuras con medios aéreos permite evitar futuras averías, reducir costes y proteger el personal. Actualmente, los drones ofrecen la posibilidad de colocar diferentes tipos de cámara o sensores que permiten hacer el trabajo de la manera más precisa posible y permiten inspeccionar infraestructuras como puentes, carreteras, edificios en mal estado, vías de tren o pantanos.
A través de los drones y su punto de vista aéreo podemos recoger de manera precisa información del terreno a inspeccionar en 2D y 3D. La amplia variedad de sensores y cámaras con que podemos equipar nuestros equipos suponen un gran abanico de posibilidades en el análisis y control de superficies y volúmenes.
Con nuestras aeronaves somos capaces de trabajar sobre cualquier superficie como bosques, minas, canteras o campos de cultivo y podemos analizar un terreno de grandes dimensiones en un tiempo récord.
Tener datos suficientes y reales del estado de nuestra industria permitirá tomar decisiones con más certeza y más antelación, esto es clave para evitar reducir los costes derivados de alguna reparación. La inspección constante de las instalaciones, como son los depósitos, los conductos o las cintas transportadoras, utilizando los drones ofrece la posibilidad de reducir costes, optimizar el tiempo de inspección y minimizando el riesgo del personal.
La vista aérea ofrece a los operadores la capacidad de aprender mucho más del que se puede hacer con un simple reconocimiento desde tierra y más cuando los drones están equipados con los sensores apropiados. Los drones son un complemento idóneo de las planificaciones y recursos tradicionales que ayudan a ahorrar dinero y mejorar la seguridad de la obra.
Los drones son una herramienta que permite documentar de manera muy diversa la evolución del conjunto del proyecto.
El patrimonio histórico juega un papel clave para entender nuestro pasado, puesto que es medible y tangible, y es aquí donde radica su valor. Por este motivo es importante proteger estos bienes y divulgar su historia.
La utilización de plataformas aéreas para su inspección nos permite obtener diagnósticos precisos de patologías, hacerlo con un tiempo muy corto sin la necesidad de instalar andamios o elementos estructurales exteriores, ayudando a reducir la exposición de los trabajadores y sin poner en riesgo la integridad del edificio o monumento.
Solicita información sin compromiso
Los drones permiten realizar inspecciones técnicas precisas y seguras, reduciendo costos y tiempos. Son ideales para evaluar puentes, carreteras, edificios en mal estado y otras infraestructuras críticas sin exponer al personal a riesgos innecesarios.
Los drones son herramientas no invasivas que ayudan a preservar el patrimonio histórico y cultural. Proporcionan diagnósticos precisos de patologías en monumentos y edificios históricos, creando modelos 3D y datos que guían las acciones de conservación.
Los drones están equipados con cámaras de alta resolución y sensores que facilitan el mapeo aéreo, levantamientos topográficos y análisis estructurales. Esto incluye la evaluación de daños y la detección de fallos en estructuras arquitectónicas complejas.
Los drones son esenciales en situaciones de emergencia al proporcionar una visión aérea de zonas comprometidas como incendios o rescates. Ayudan a localizar personas perdidas, realizar rescates acuáticos o en altura, y transmitir imágenes en tiempo real al CECOA para una coordinación efectiva.
En arqueología, los drones permiten identificar estructuras enterradas, mapear sitios históricos y generar modelos digitales detallados. Su uso reduce el impacto en zonas delicadas y facilita el análisis a gran escala.
Nuestros drones están equipados con cámaras multiespectrales, térmicas y de alta resolución, además de software para crear modelos 3D y realizar análisis estructurales. Estas herramientas aseguran datos detallados y precisos.
Los drones permiten monitorear bienes culturales, evaluar su estado de conservación y detectar daños a tiempo. Esto facilita la planificación de estrategias de preservación y reduce los costos de mantenimiento.
En proyectos de restauración, los drones ofrecen una visión aérea detallada y modelos tridimensionales, lo que permite planificar las intervenciones con mayor precisión y monitorear los avances en tiempo real.
Sí, los drones son ideales para inspecciones de seguridad en infraestructuras críticas, como depósitos, conductos y plantas fotovoltaicas. Proporcionan una visión completa y rápida que facilita la toma de decisiones.
Los drones permiten evaluar daños de manera precisa en estructuras patrimoniales mediante imágenes aéreas y modelos digitales. Esto ayuda a priorizar acciones de reparación y restauración sin poner en riesgo el patrimonio cultural.
Empresa especializada en ofrecer servicios con drones y asesoramiento legal en diferentes àmbitos profesionales.
2024 © Copyright by Inspectia & Control Services
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |