Documental: “Cor de vellut, el llegat de Jaume Guasch”

Como parte de las celebraciones del 50º aniversario de la Bandada Santa Tecla de Tarragona, se presenta «Cor de vellut, el llegat de Jaume Guasch», un documental dirigido por Sergi Guasch que explora la historia y el legado de la banda, centrando su enfoque en la figura de Jaume Guasch, un destacado activista cultural.

 

Inspectia & Control Services tuvo el privilegio de contribuir a este proyecto histórico mediante la grabación de imágenes aéreas con dron de Tarragona, que aportaron una perspectiva única para enriquecer el documental. Estas capturas aéreas destacaron la majestuosidad de los monumentos de Tarragona y los espacios vinculados al Seguici Popular, reflejando el impacto del trabajo de Jaume Guasch en la cultura de la ciudad.


Contribución de Inspectia al documental

Las imágenes grabadas por Inspectia no solo complementaron la narrativa del documental, sino que también permitieron contextualizar visualmente el legado de Jaume Guasch en Tarragona. Desde las alturas, el dron capturó vistas emblemáticas que reforzaron la conexión entre el activismo cultural de Guasch y los espacios históricos de la ciudad.

Aspectos destacados de la colaboración:

  • Imágenes aéreas de alta calidad que resaltaron la belleza de Tarragona.
  • Perspectivas únicas de los monumentos y lugares asociados al legado de Jaume Guasch.
  • Capturas dinámicas que integraron la tradición cultural de Tarragona en el documental.

Con este enfoque innovador, Inspectia reafirma su compromiso con la promoción cultural mediante tecnología avanzada, como los drones en producciones audiovisuales en Tarragona.

El legado de Jaume Guasch

Jaume Guasch fue un visionario y activista cultural que fundó, junto con otros, el Esbart Santa Tecla de Tarragona. Su labor incluyó la creación de las danzas de diferentes elementos festivos y la recuperación de algunas de las danzas tradicionales del Seguici Popular de Tarragona, consolidando su papel como figura clave en la cultura de la ciudad.